VETINDEX

Periódicos Brasileiros em Medicina Veterinária e Zootecnia

Ovarian development and reproductive biology of Hoplias argentinensis (Characiformes: Erythrinidae), a top predator of the Pampa plain lakes, Argentina

Battagliotti, CristianRosso, Juan JoséGonzález-Castro, Mariano

Resumen El complejo de especies Hoplias malabaricus es importante para pesquerías comerciales y artesanales. Estudios recientes han identificado varias especies dentro del complejo, incluyendo Hoplias argentinensis (la especie más austral), pero falta conocimiento biológico preciso al respecto. El presente trabajo estudia la biología reproductiva de H. argentinensis en el lago somero Kakel Huincul (Buenos Aires, Argentina), entre mayo 2022 y mayo 2023. Cinco estadios de maduración ovárica fueron caracterizados macroscópica e histológicamente. Cuatro estadios de maduración ovárica fueron detectados: inmaduro, desarrollo, capacidad de desove (incluyendo desove activo) y regresión. Estos resultados sugieren una temporada reproductiva de mayo a febrero, con estación de desove octubre a febrero. La fecundidad varió entre 24,342 y 77,866 oocitos. La fecundidad relativa entre 12 y 67 oocitos / gr ovario. El análisis histológico y la frecuencia de distribución de diámetros oocitarios en hembras en desove activo revelaron un patrón tetramodal que caracteriza a H. argentinensis como desovador iteróparo por lotes con fecundidad indeterminada. Estos resultados aportan un mejor entendimiento del ciclo vital reproductivo de la especie recientemente descripta en el punto más meridional de su distribución. Se proporciona también la primera descripción histológica de las etapas de desarrollo ovárico y oocitario en un ciclo anual.

Texto completo